Haití

Rico en historia y vibrante cultura, Haití deleita a los viajeros curiosos. Usa esta guía para descubrir los mejores lugares para visitar, dónde alojarse y qué debes saber antes de partir.

Población11,906,095
IdiomasFrancés, Criollo haitiano
Hora local9:27 AM
Banderaht flag
MonedasHTG
Área27,750 km²
Haiti
28°C
clear sky
Sensación térmica: 33°C

Mejor época para viajar

La mejor época para visitar Haití es de noviembre a marzo. Este periodo trae temperaturas más frescas, menor humedad y menos probabilidad de tormentas tropicales. Las temperaturas diurnas promedio oscilan entre 77°F y 86°F (25°C a 30°C), lo que la hace ideal para hacer turismo y actividades al aire libre. Mientras que de junio a octubre el clima es más cálido y lluvioso.

Evita viajar a Haití en este momento debido a la inseguridad generalizada, el aumento de delitos violentos y secuestros, y la grave escasez de bienes esenciales como alimentos, agua potable y combustible.

Historia de Haití

Haití es la primera república negra independiente del mundo y la única nación nacida de una revuelta de esclavos exitosa. Originalmente habitada por los taínos, la isla de La Española fue colonizada por España a finales del siglo XV y posteriormente por Francia en la región occidental. La colonia francesa de Saint-Domingue se convirtió en una de las más ricas del mundo gracias a las plantaciones de azúcar y café, trabajadas por cientos de miles de africanos esclavizados.


En 1791 comenzó un levantamiento de esclavos a gran escala que dio paso a una revolución larga y brutal. Bajo líderes como Toussaint Louverture y Jean-Jacques Dessalines, la población esclavizada derrocó el dominio francés. El 1 de enero de 1804, Haití declaró su independencia y se convirtió en la primera nación poscolonial dirigida por personas anteriormente esclavizadas.


Aunque la revolución fue una victoria histórica, Haití se enfrentó a aislamiento político, a una pesada deuda exigida por Francia y a continuas injerencias extranjeras. Estos desafíos han marcado buena parte de su realidad moderna, pero su historia sigue siendo un poderoso símbolo de libertad, resistencia y orgullo nacional.

Dónde alojarse

Haití ofrece una variedad de alojamientos, desde casas de huéspedes urbanas hasta retiros tranquilos frente al mar. La mayoría se concentra en torno a Port-au-Prince y a lo largo de la costa sur, con fácil acceso a playas, cultura y vida local. Estos son algunos de los lugares más populares para turistas:

Port-au-Prince y Pétion-Ville

La capital es el corazón empresarial y cultural de Haití. Pétion-Ville, un barrio en la colina, es popular por su mayor sensación de seguridad, hoteles internacionales, restaurantes animados y galerías de arte. Es una base conveniente para excursiones de un día, vida nocturna y para explorar la cultura haitiana.

Port-au-Prince, Haiti

Port-au-Prince from above

Jacmel

Situada en la costa sur, Jacmel es una ciudad relajada conocida por su escena artística, su arquitectura y las playas cercanas. Hoteles boutique y casas de huéspedes junto al mar ofrecen una estancia tranquila con acceso fácil a zonas de baño.

Jacmel, Haiti

Jacmel, Haiti

Labadee

Destino costero visitado a menudo por cruceros, Labadee es conocida por sus aguas calmadas, resorts de playa y deportes acuáticos. Es una buena opción para quienes buscan una estancia relajada con acceso a natación y paseos en barco.

Labadee, Haiti

Labadee, Haiti

¿Es Haití seguro?

Si debes viajar a Haití, extrema las precauciones. La delincuencia violenta, las pandillas armadas y los secuestros suponen riesgos graves en muchas regiones, y algunas zonas son prácticamente inaccesibles por la inestabilidad. Incluso en áreas “más seguras” el riesgo es elevado: servicios esenciales como transporte confiable, atención médica y alojamiento seguro pueden ser impredecibles o inexistentes. Antes de cualquier viaje, sigue de cerca las alertas oficiales, la prensa local y organiza tu itinerario con guías u operadores de confianza que conozcan a fondo las condiciones actuales.

Haití enfrenta inestabilidad generalizada, violencia y acceso limitado a servicios esenciales. Evita viajar salvo absoluta necesidad y apóyate siempre en guías locales confiables y actualizaciones oficiales.

Mejores cosas que hacer

Haití está llena de historia, belleza natural y hitos culturales. Desde fortificaciones en la cima de montañas hasta cascadas ocultas y mercados vibrantes, el país ofrece experiencias gratificantes a quienes disfrutan una mezcla de aventura y patrimonio.

Citadelle Laferrière

Encaramada en una montaña cerca de Cap-Haïtien, esta enorme fortaleza del siglo XIX es uno de los monumentos más icónicos del Caribe. Fue construida tras la independencia y ofrece amplias vistas de las colinas y la costa.

Citadelle Laferrière, Haiti

Citadelle Laferrière. Photo by Alex Proimos. CC by.

Bassin Bleu

Cerca de Jacmel, Bassin Bleu es una serie de pozas turquesa y cascadas escondidas en la montaña. Los visitantes pueden caminar, nadar y relajarse en agua dulce y fresca rodeados de vegetación tropical.

Mercado de Hierro (Marché en Fer)

Este histórico mercado en Port-au-Prince es un bullicioso centro de vida local. Es el lugar para encontrar artesanías, productos frescos y arte haitiano mientras te empapas de la energía del comercio diario.

Vida nocturna

La vida nocturna en Haití se concentra en algunas zonas clave, donde mandan la música, el baile y las reuniones locales. La escena se anima especialmente los fines de semana, con sonidos de kompa, rara y dancehall llenando bares y espacios musicales.

  • Pétion-Ville - El principal polo nocturno del país, con clubes, bares de hotel y lounges que presentan bandas de kompa en vivo, DJs de dancehall y afrobeats y eventos regulares de fin de semana.
  • Cap-Haïtien (zona del malecón) - Escena informal con bares y locales que ponen una mezcla de kompa, reggae y éxitos locales, donde la gente se reúne para relajarse, bailar y disfrutar la noche.

¿Dónde está Haití?

Haití se encuentra en el Caribe, en el tercio occidental de la isla de La Española, que comparte con la República Dominicana al este. Está al sureste de Cuba y al este de Jamaica. Rodeado por el mar Caribe, Haití ofrece bahías, playas tropicales y montañas agrestes.

Datos curiosos

  • Wyclef Jean, famoso músico, nació en Haití.

  • El vudú es una religión oficialmente reconocida en Haití.

  • Haití fue la primera república negra independiente del mundo.

  • Comparte la isla de La Española con la República Dominicana.

  • El nombre “Haití” significa “tierra de altas montañas” en taíno.

Preguntas frecuentes sobre Haití

Países cercanos

Dominican Republic
República Dominicana flag
overcast clouds20°C

República Dominicana

Entre las joyas del Caribe, República Dominicana sorprende a cada paso.

Explorar República Dominicana
Jamaica beach
Jamaica flag
few clouds30°C

Jamaica

Ya sea que desee relajarse, explorar o disfrutar de la vida nocturna, Jamaica le da la bienvenida.

Explorar Jamaica
Puerto Rico
Puerto Rico flag
broken clouds26°C

Puerto Rico

Una isla caribeña bañada por el sol, rica en historia, exuberantes selvas tropicales y una cultura vibrante, donde el encanto colonial español se combina con la aventura tropical.

Explorar Puerto Rico
Cuba
Cuba flag
overcast clouds26°C

Cuba

Cultura vibrante, autos clásicos, gente cálida y encanto caribeño te esperan en Cuba.

Explorar Cuba