Belice es un país pequeño con una mezcla de arrecife, selva y ruinas. Desde hacer esnórquel y caminatas hasta explorar templos mayas, ofrece una amplia gama de experiencias para todo tipo de viajero. Aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de visitar.
La mejor época para visitar Belice es entre finales de noviembre y mediados de abril, cuando lo más probable es que el clima sea seco y las temperaturas resulten cómodas tanto en la costa como tierra adentro (promedio de 75–85°F o 24–29°C). También es temporada alta, así que conviene reservar alojamiento con antelación. La temporada de lluvias va de junio a octubre, con precipitaciones más intensas de agosto a octubre, aunque aún es posible viajar con menos multitudes.
Belice ofrece una mezcla de pueblos de playa relajados, islas tranquilas y retiros selváticos tierra adentro. Busques una casa de huéspedes sencilla, un resort frente al mar o algo intermedio, encontrarás opciones para cada estilo de viajero en los destinos más populares del país.
Ambergris Caye es la isla más visitada de Belice, conocida por su ambiente relajado, acceso a la barrera arrecifal y el tranquilo pueblo costero de San Pedro. Es una gran elección para esnórquel, buceo y pasar tiempo junto al agua con todas las comodidades cerca.
Caye Caulker es una isla más pequeña y de ritmo más lento, perfecta para viajeros que quieren relajarse, andar descalzos y disfrutar del mar sin grandes multitudes. Es conocida por su ambiente amigable, el marisco fresco y actividades acuáticas como esnórquel y paddleboard.
Placencia es un pequeño pueblo costero en la punta de una larga península del sur de Belice. Se ubica entre el mar Caribe y una laguna, con vistas a las montañas hacia el oeste y playas hacia el este. Es una buena base para explorar tanto el mar como la naturaleza del interior, incluidas excursiones de vida silvestre y salidas a la selva.
Placencia Village
Belice se considera seguro para la mayoría de los viajeros, especialmente en las islas, los pueblos del interior y los destinos naturales populares. Lugares como Ambergris Caye, Caye Caulker, Placencia y San Ignacio son conocidos por ser acogedores y relajados. Belize City, en cambio, tiene índices de criminalidad más altos y no es un gran destino turístico. La mayoría de los visitantes solo pasan rápidamente o se alojan en zonas conocidas cerca del aeropuerto o de las terminales de taxi acuático.
Belize City tiene tasas de delincuencia más altas, por lo que se recomienda a los visitantes extremar la precaución.
Puede ser difícil elegir qué ver en Belice, especialmente con tanto concentrado en un país tan pequeño. Para facilitarte la decisión, hemos seleccionado los lugares más icónicos e inolvidables para visitar durante tu estadía.
Este enorme sumidero submarino es uno de los paisajes más reconocibles del Caribe. Puedes explorarlo buceando en sus profundidades de azul intenso, haciendo esnórquel en el arrecife cercano o reservando un vuelo panorámico para una vista que no olvidarás.
Sumérgete en aguas cristalinas en la Reserva Marina Hol Chan, frente a la costa de Ambergris Caye. Nada junto a jardines de coral coloridos, peces tropicales vibrantes, tortugas marinas juguetonas y rayas elegantes. Este ecosistema marino protegido es imprescindible tanto para principiantes como para esnórquelistas experimentados que buscan una aventura submarina inolvidable.
Belice alberga algunos de los sitios mayas más impresionantes de Centroamérica. Entre los más visitados están Xunantunich, donde puedes subir a El Castillo para obtener amplias vistas de la selva, y Caracol, un gran complejo arqueológico en lo profundo de las Montañas Maya. Otras ruinas notables incluyen Lamanai, a la que se llega en barco por canales selváticos, y Altun Ha, ubicada cerca de Belize City y famosa por sus artefactos de jade.
Xunantunich Mayan Ruins
La vida nocturna en Belice es mayormente relajada, con bares de playa, música en vivo y lugares informales para tomar algo después del atardecer. Las escenas más animadas están en las islas y los pueblos costeros, especialmente los fines de semana cuando salen tanto locales como visitantes.
San Pedro tiene la vida nocturna más activa del país, con bares a pie de playa, música en vivo y baile que puede alargarse hasta la noche. Lugares populares incluyen:
Caye Caulker es más tranquila que Ambergris, pero sigue siendo social, sobre todo al caer la tarde. La mayoría de los bares son abiertos, con música, cocteles y un ambiente relajado. Lugares populares:
Este pueblo de playa ofrece una vida nocturna sosegada con fogatas, círculos de tambores y tragos junto al mar. Echa un ojo a estos lugares:
Belice se encuentra en Centroamérica, limita al norte con México y al oeste y sur con Guatemala. Su borde oriental da al mar Caribe, con cientos de pequeñas islas —los cayes— a lo largo de la costa. Tierra adentro, el país está cubierto por bosques, ríos y colinas de piedra caliza, mientras que su litoral conecta con la segunda barrera arrecifal más grande del mundo.
Belice tiene la segunda barrera arrecifal más grande del mundo.
La mitad del país está cubierta de selva densa y reservas naturales protegidas.
Se han descubierto más de 900 antiguos sitios mayas aquí.
Puedes ver el famoso Blue Hole desde el aire, un enorme sumidero marino de más de 300 metros de ancho.
Belice tiene más jaguares por kilómetro cuadrado que cualquier otro lugar del Caribe y Centroamérica.